¿Cómo preparar tu SUV familiar antes de un viaje largo?
Chile destaca por su riqueza natural y sus paisajes imponentes. Ya sea en el norte, el centro o el sur del territorio nacional, en cada recorrido las grandes emociones están garantizadas. En este sentido, un SUV familiar es un compañero ideal para visitar fantásticos destinos que ofrecen experiencias memorables.
Un SUV funciona como puente hacia increíbles e inolvidables aventuras. Su versatilidad y comodidad permiten un máximo placer al viajar. Por esta razón, no es casualidad que sea uno de los autos más valorados entre los chilenos. Durante 2024 se vendieron 147.434 vehículos nuevos de este tipo en el país, según ANAC.
9 elementos que se deben revisar al viajar en un SUV familiar
Un largo viaje puede ser una experiencia única que quede inmortalizada en el recuerdo, sobre todo si se realiza arriba de un SUV , uno de los mejores autos para viajar en familia. Ahora bien, si se quiere que todo salga según lo esperado y no se presenten imprevistos, es necesaria una excelente preparación.
¡A tomar nota! Al aplicar las siguientes recomendaciones para un viaje largo en auto, los viajeros podrán concentrarse exclusivamente en disfrutar de la magia que ofrecen los destinos que visitan:
1. Neumáticos
Un pinchazo en medio de la carretera puede ser el primer traspié al salir a conocer lugares remotos. Por ello, una revisión de los neumáticos es absolutamente imprescindible, más allá de que estén bien inflados. Para partir, es fundamental verificar que presenten una presión adecuada, de lo contrario, su agarre en terrenos complejos será defectuoso y consumirá demasiado combustible.
¿Algo más? Sí, se debe revisar el buen estado de la banda de rodadura de los neumáticos, que es la capa de goma que contacta con la superficie. Se debe verificar que presente la profundidad adecuada (la profundidad mínima aceptable es 1,6 mm), no tenga cortes o esté muy desgastada. Además, para evitar cualquier susto, conviene asegurarse de contar con algún sistema de emergencia ante pinchazos, ya sea un kit antipinchazo o una rueda de repuesto, según el equipamiento del vehículo.
2. Nivel de líquidos
Examinar el adecuado nivel de líquidos es otra de las recomendaciones para un viaje largo en auto. Estos son los fluidos más importantes que se deben revisar:
Aceite del motor: este líquido funciona como la sangre del motor, por lo que un nivel inadecuado puede perjudicar su funcionamiento. Así, antes de salir, es momento de examinar que el nivel de aceite se encuentre entre las marcas del mínimo y máximo indicadas.
Refrigerante: la óptima temperatura del motor depende de este líquido. Por lo mismo, es indispensable un adecuado nivel de refrigerante en el SUV en el que se va a viajar. En caso contrario, el auto podría sobrecalentarse y dejar de funcionar.
Líquido de frenos: un obstáculo inesperado en el camino hacia la aventura demanda un ágil tiempo de reacción del conductor, así como el óptimo funcionamiento de los frenos del SUV. Para que esto último pase, el nivel de líquidos de este sistema debe ser el adecuado.
3. Frenos
Los terrenos irregulares suelen ser una caja de sorpresas. Caídas muy pronunciadas, curvas muy cerradas u obstáculos totalmente inesperados pueden demandar la desaceleración o incluso la detención inmediata del vehículo. En este aspecto, el buen funcionamiento del sistema de frenos es absolutamente primordial para la máxima tranquilidad durante el viaje.
Además de mantener un adecuado nivel del líquido de frenos, es importante revisar que los discos y las pastillas no presenten rayaduras ni desgaste. Las mangueras y conductos del SUV también deben estar libres de fallas o fugas, y el freno de mano debe funcionar correctamente, especialmente en pendientes. De este modo, el vehículo responderá con eficacia cuando sea necesario frenar.
4. Almacenamiento
Si se planifica llevar mucho equipaje al destino, es fácil que ropa, equipos deportivos, herramientas, dispositivos, refrescos y snacks terminen ocupando todo el vehículo. Si bien, un SUV ofrece un óptimo espacio de almacenamiento para llevar todo lo indispensable, la buena distribución de esta carga es fundamental para que no se presenten fallas.
De manera ideal, el equipaje más pesado tiene que ir en la parte central del vehículo, con el fin de que el centro de gravedad se mantenga estable. Asimismo, la carga se debe repartir de forma uniforme, con el fin de facilitar un mayor equilibrio (sobre todo en las curvas más pronunciadas), así como un óptimo frenado para evitar colisiones.
5. Luces
Exploraciones nocturnas requieren contar con una buena visibilidad en medio de la oscuridad propia de la naturaleza. Ante esto, el buen estado y funcionamiento de las luces de un SUV para familia es un factor muy relevante para conquistar rutas complicadas o neblinosas, donde cada metro de claridad visual cuenta.
¿Las luces delanteras brillan con la suficiente intensidad y están correctamente alineadas para no deslumbrar a los demás? ¿Las luces traseras se encienden instantáneamente? ¿Las luces de emergencia funcionan adecuadamente ante cualquier eventualidad? Es necesario tener en cuenta todos estos elementos en el ritual de preparación pensando en realizar largos viajes en un SUV.
6. Batería
¿El auto no enciende? Para evitar esta compleja situación, más aún si se recorren caminos desconocidos y poco transitados, es indispensable verificar el buen estado de la batería. De esta forma, al resguardar que este crucial componente esté funcionando según lo esperado, un conductor y su familia no quedarán a la deriva en medio de la nada.
Para conservar la batería en buen estado se necesita no forzar el motor al arrancar, mantener periódicamente el sistema eléctrico del auto, evitar los trayectos cortos reiterados, limpiar regularmente los bornes y no exponer el SUV al frío durante largos períodos de tiempo. Con esto, se puede disfrutar sin preocupaciones de la libertad que ofrecen los largos viajes en carretera.
7. Kit de emergencia
Un pinchazo, una avería, un accidente, nunca se sabe qué puede pasar al recorrer largos y desafiantes caminos. Por ende, para lanzarse con total confianza hacia la aventura es fundamental contar con un kit de emergencia. Esto permite solucionar problemas básicos y resguardar un buen funcionamiento hasta el auxilio que brinde un profesional.
Es diversa la lista de herramientas que pueden servir como mano amiga en momentos apremiantes en la ruta. Por ejemplo, es imprescindible la presencia de un extintor de incendios, triángulo, chaleco reflectante, gata hidráulica, llave de cruz y cables de arranque . Además, preparar un botiquín de primeros auxilios con gasas, alcohol, vendas y analgésicos siempre es bienvenido.
8. Ruta preestablecida
La aventura es sinónimo de sorpresas, más aún cuando se recorren caminos completamente desconocidos. Si bien, lo inesperado puede significar grandes emociones, también es necesario dejar un espacio a la planificación para asegurar un viaje agradable y eficiente. Por eso, antes de poner el SUV en marcha, conviene tener claro el recorrido que se realizará durante el viaje.
Partir por algo tan básico como establecer a dónde se quiere llegar y planificar el camino a seguir es fundamental. Esto incluye definir puntos de interés en la ruta y paradas estratégicas para recargar energías y crear recuerdos inolvidables. Ahora bien, una cuota de improvisación y flexibilidad siempre es necesaria si un paisaje inesperado ha logrado cautivar a los viajeros.
9. Documentos necesarios
¡No olvidar lo indispensable! Si ya se ha garantizado la excelente salud del SUV familiar para recorrer deslumbrantes y hermosos paisajes, aún falta prestar atención a un elemento esencial, su documentación. Contar con ella al día evita problemas legales y asegura respaldo médico en caso de imprevistos.
Los documentos que nunca pueden faltar son el carnet de identidad y licencia de conducir de quien toma el control del volante, así como el permiso de circulación, certificado de revisión técnica, SOAP y padrón del vehículo. Al tener todos estos registros, ya se tiene en regla el pasaporte a la aventura.
SUV: uno de los mejores autos para viajar en familia
¿Pensando en recorrer los encantadores paisajes del país junto a tus seres queridos? Un SUV para familia logra satisfacer todo tipo de necesidades al realizar largos viajes. Sin embargo, al salir en búsqueda de la aventura, es muy importante que prepares de la mejor forma tu vehículo. Así, podrás evitar imprevistos, permitiendo que este fiel compañero ofrezca su máximo potencial.
Dicho lo anterior, Suzuki dispone de dos destacados SUV capaces de brindar un excepcional rendimiento en terrenos desafiantes:
S-Cross : la gran comodidad, equipamiento y seguridad que ofrece este modelo se ve complementado con su tecnología AllGrip. Este sistema de tracción inteligente permite la mejor adaptación a cada terreno. Con esto, ni el barro, la nieve o los baches podrán frenar tu espíritu aventurero.
Grand Vitara Hybrid : este vehículo que combina a la perfección sostenibilidad, rendimiento y sofisticación, también consigue relucir toda su capacidad en caminos adversos. Su versión Limited 4WD también integra la tecnología AllGrip, por lo que es capaz de llegar hasta los lugares más remotos.
¡La aventura llama! Si quieres adentrarte junto a tu familia en fascinantes experiencias en medio de la naturaleza, te animamos a conocer más detalles sobre los SUV que disponemos en Suzuki.
Blog