Seguridad en autos: cámaras, sensor de retroceso y más
Al momento de recorrer cualquier camino o terreno, la seguridad se vuelve un factor absolutamente fundamental. La presencia de variados componentes, como sensor de retroceso, airbags complementarios que protegen desde múltiples ángulos y sistemas de asistencia a la conducción, facilitan viajes mucho más tranquilos al resguardar eficazmente la integridad de los ocupantes.
Día a día surgen nuevos sistemas de seguridad en el mundo automotriz, que funcionan como un extra de poder a los ya resistentes escudos de protección que integran los vehículos para brindar máxima tranquilidad a conductores y sus acompañantes. Así, un equipamiento reforzado facilita una mayor confianza al transitar en la ciudad o en lugares desconocidos.
¿Qué elementos de seguridad puede incluir un vehículo?
La calma que se requiere al pasar por calles congestionadas o al adentrarse en terrenos complejos se logra a partir de un completo equipamiento de sistemas de seguridad activa y pasiva en un auto. La protección es primordial, por lo que la industria automotriz avanza en la fabricación de vehículos mucho más resilientes.
La fortaleza sobre cuatro ruedas se sustenta en la presencia de los siguientes sistemas:
1. Obligatorios por normativa
Los pilares sobre los que se fabrican autos seguros y confiables se basan en variados componentes imprescindibles, entre ellos:
Sistema de frenos : ante cualquier obstáculo inesperado, este sistema se convierte en el mejor aliado de los conductores. Al reaccionar rápidamente, los frenos se activan para evitar un accidente, o al menos, reducir la fuerza del impacto.
Doble airbag frontal: si en un momento la capacidad de reacción del conductor no logra evitar una colisión, las bolsas de aire funcionan como eficaces salvavidas para proteger su integridad y la del copiloto. Con esto, ayudan a reducir las preocupaciones al manejar.
Control de Estabilidad (ESP): entre los sistemas de seguridad activa, esta tecnología ayuda a mantener el control y estabilidad del automóvil aún en las condiciones más adversas. Así, se convierte en un compañero de viaje ideal al transitar por carreteras con curvas cerradas, enfrentar lluvias torrenciales o realizar maniobras de emergencia, como esquivar un obstáculo en el camino.
Anclaje ISOFIX: la seguridad de los más pequeñitos es una prioridad al andar sobre cuatro ruedas. En este contexto, con este sistema de anclaje es posible fijar las sillas de seguridad de los niños directamente al chasis del auto, impidiendo movimientos bruscos ante un potencial siniestro.
Inmovilizador antirrobo: esta herramienta impide que un vehículo arranque sin la llave correcta. Así, independiente del lugar en el que un conductor se estacione, siempre tendrá la seguridad de que su vehículo no se moverá de ahí cuando salga.
2. Nivel medio
Tras los elementos básicos de seguridad, hay componentes que facilitan un trascendental salto de calidad en esta materia, con el fin de viajar sin ningún temor a cualquier destino:
Sensor de retroceso: encontrar la precisión exacta al retroceder en pequeños espacios puede significar un desafiante reto, incluso para quienes suman muchos años al frente del volante. Por esta razón, esta tecnología representa una valiosa mano amiga para evitar topones.
Cámara 360: ¡Ojos por todas partes! Mediante esta curiosa metáfora es posible entender el gran aporte que realiza este dispositivo. De esta forma, el conductor puede tener total control sobre lo que sucede a su alrededor.
Hill Hold Control: una colina empinada y un tráfico detenido pueden ser una mala combinación. ¡No hay que entrar en pánico tan rápido! En un auto que integra asistencia en pendiente, los frenos se mantienen activos unos segundos tras soltar el pedal , ayudando a evitar un choque con el vehículo de atrás.
3. Prestaciones avanzadas
El máximo nivel de seguridad en un vehículo se obtiene mediante la presencia de tecnología de punta, como es el caso del sistema ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor). Entre sus componentes más destacados se encuentran:
Alerta de colisión frontal: a través de sensores de monitoreo que analizan la distancia y velocidad que separa a un auto de vehículos y obstáculos que se encuentran al frente, esta tecnología contribuye a mitigar posibles colisiones.
Frenado autónomo de emergencia: igualmente mediante sensores, este sistema actúa frente a una colisión inminente, alertando sobre el peligro o actuando automáticamente. Si el conductor no alcanza a frenar a tiempo, este sistema toma el mando y ayuda a evitar consecuencias graves.
Control crucero adaptativo: las velocidades de un vehículo no siempre pueden ser las más indicadas, tomando una distancia poco aconsejable con otros autos. Este sistema corrige este error, regulando la velocidad en todo momento para una óptima separación en la ruta.
Asistencia de salida de carril: ¿El vehículo se está desviando de las líneas delimitadas en la carretera? Esta tecnología avisa al conductor sobre salidas involuntarias de carril, con la finalidad de mantener la dirección correcta hasta llegar al ansiado destino.
Modelos que ofrecen una óptima seguridad
Tu seguridad y la de tus acompañantes sin duda es un elemento crucial al subirse a un vehículo. Por ello, Suzuki trabaja en brindar una excelente protección a través de autos altamente confiables. Estos son algunos destacados modelos Suzuki que garantizan un óptimo resguardo al recorrer caminos urbanos o rurales:
Baleno: sensores de retroceso, para no sufrir percances inesperados al dar marcha atrás, y asistencia en pendiente , que facilita las partidas en subida sin retrocesos bruscos, forman parte del completo equipamiento de seguridad de este modelo que invita a la aventura.
Fronx Hybrid: además de ayudar a proteger el planeta, este modelo híbrido se ocupa de resguardar de la mejor manera el bienestar de sus ocupantes. Así, su poderoso escudo de seguridad integra cámara 360 (versiones GLX) y Hill Hold Control.
Swift Hybrid: este auto ecológico es sinónimo de excelencia al hablar de seguridad. La razón es que incorpora el sistema ADAS , permitiendo que puedas manejar con máxima confianza.
Cabe destacar que Suzuki incluye una combinación de tecnologías avanzadas que mejoran la seguridad en la conducción de estos vehículos, entre ellas, la presencia de seis airbags (frontales, laterales y de cortina) disponibles de serie en el Fronx Hybrid, Swift Hybrid, y en la versión GLX del Baleno, para reducir el riesgo de lesiones en caso de colisión.
¡Te invitamos a conocer más características sobre estos destacados modelos!
Blog