La seguridad de un vehículo se mide por su capacidad para proteger a quienes viajan en él. Surge entonces una pregunta clave que muchos conductores se hacen: qué son los airbags y cuál es su función en la protección de los pasajeros. Este sistema se convirtió en un equipamiento básico dentro de la industria y hoy es sinónimo de confianza y resguardo en caso de impacto.
¿Qué son los airbags y cómo funcionan?
El airbag del auto es un dispositivo pensado para actuar en situaciones de emergencia. En el instante en que los sensores del vehículo reconocen un impacto fuerte, la bolsa se despliega de manera inmediata y ofrece un amortiguador protector. Gracias a este sistema, la cabeza y el pecho del ocupante reciben un resguardo extra frente a superficies duras del interior.
A lo largo de los años, la presencia de airbags se extendió. Primero se instalaron en el volante y el tablero, y luego se incorporaron en otras zonas del habitáculo. Hoy existen airbags frontales, laterales y de cortina, e incluso hay algunos ubicados en la rodilla y en el cinturón. Cada uno aporta a la seguridad desde un ángulo distinto y, combinados con el cinturón de seguridad, conforman una red de protección más completa para todos los pasajeros.
¿Cuántos airbags necesita un auto para ser seguro?
La seguridad de un vehículo se fortalece con la correcta distribución y la tecnología de sus airbags. Su ubicación estratégica marca la diferencia en la protección de los pasajeros.
Más no siempre equivale a mejor
Aunque tener muchos airbags puede parecer una garantía de seguridad, lo realmente importante es su ubicación. Dos airbags frontales bien posicionados pueden resultar más efectivos que un mayor número en lugares poco estratégicos. La clave está en cubrir las zonas más vulnerables del cuerpo.
El mínimo exigido por la normativa en Chile
En Chile, el Decreto 249 de 2015 estableció la obligatoriedad de contar con airbags frontales para el conductor y el acompañante en todos los vehículos motorizados livianos y medianos nuevos comercializados en el país. Con ello se marcó un hito en seguridad, al asegurar un nivel básico de protección para todos los nuevos automóviles inscritos en el país.
Avances en normativas recientes
En 2023 entró en vigor el Decreto 58 , que sumó nuevas exigencias de seguridad para los vehículos livianos. La medida más visible fue el recordatorio de cinturón en todos los asientos. A esto se agregaron apoyos al conductor como el Asistente de velocidad inteligente (ISA) y el Sistema Avanzado de Frenado de Emergencia (AEB). Con estos cambios, Chile avanzó hacia regulaciones más cercanas a las que ya aplican en otros mercados automotrices más avanzados.
Tipos de airbag del auto y su distribución ideal
Cada tipo de airbag cumple una función específica dentro del habitáculo. Cuando se combinan estratégicamente, generan un sistema de protección que cubre las zonas más expuestas en distintos tipos de colisión.
Frontales obligatorios
Son los más comunes y se despliegan desde el volante y el tablero. Están diseñados para proteger la cabeza y el pecho de los ocupantes de los asientos delanteros.
Airbag laterales delanteros
Los airbag laterales delanteros ofrecen protección extra en colisiones de costado, resguardando tórax y cadera. Su valor se aprecia especialmente en trayectos urbanos, donde impactos laterales son frecuentes debido al tráfico.
Airbags de cortina
Se extienden desde el techo y cubren toda la zona lateral superior del vehículo. Su función es proteger la cabeza de los ocupantes, tanto delanteros como traseros, en choques laterales o en vuelcos.
Tabla comparativa de airbags
Tipo de airbag
Zona que protege
Esencial para...
Frontales (2)
Cabeza y pecho (adelante).
Impactos frontales.
Laterales (+2)
Tórax y abdomen.
Impactos laterales (choques en “T”).
De Cortina (+2)
Cabeza (adelante y atrás).
Impactos laterales y vuelcos.
Esta combinación ideal ofrece una cobertura total para todos los ocupantes del vehículo.
¿Cuánto duran los airbags y qué mantenimiento requieren?
Una de las dudas más comunes entre conductores es cuánto duran los airbags. Estos dispositivos están diseñados para acompañar al vehículo durante toda su vida útil, sin necesidad de reemplazo periódico. En la mayoría de los casos, no requieren mantenimiento especial, salvo revisiones puntuales si el testigo del tablero se enciende o tras un accidente en el que hayan sido activados.
Algunos fabricantes recomiendan inspecciones cada diez o quince años para verificar el estado del sistema de inflado. No obstante, mientras no exista señal de falla, el sistema puede considerarse confiable y funcionar correctamente.
Compromiso de Suzuki con la seguridad
Suzuki mantiene un compromiso constante con la seguridad de sus modelos, superando las exigencias mínimas establecidas por la normativa. En la nueva generación de vehículos compactos, como el Suzuki Alto y el Suzuki Celerio, se incorporan hasta seis airbags distribuidos estratégicamente: frontales, laterales y de cortina.
Estos citycars están diseñados para responder a una preocupación real por la seguridad de cada pasajero y marcar la diferencia frente a otros vehículos del mismo segmento. Todo esto se combina con su reconocida conveniencia y calidad, lo que convierte a estos autos en una alternativa confiable para quienes buscan eficiencia sin renunciar a la protección.
Alto y Celerio: seguridad compacta para la ciudad
Ambos modelos muestran cómo los autos urbanos pueden ser prácticos y, al mismo tiempo, han reforzado su seguridad gracias a una reciente actualización.
Suzuki Alto
El Suzuki Alto es un citycar que destaca por su tamaño reducido y maniobrabilidad, ideal para moverse con soltura en entornos urbanos. En su actualización reciente incorporó seis airbags de serie (frontal, lateral y de cortina), lo que lo posiciona como uno de los compactos más seguros de su categoría.
A estas mejoras se suman refuerzos en seguridad pasiva, como la advertencia sonora y luminosa para todos los cinturones, delanteros con pretensores y limitador de esfuerzo para mitigar lesiones en un choque, además de un cinturón central trasero de 3 puntas que asegura mayor sujeción.
Gracias a su relación entre eficiencia, equipamiento y seguridad, se convierte en un aliado perfecto para quienes valoran protección en cada trayecto.
Suzuki Celerio
El Suzuki Celerio se distingue por su mayor espacio interior y un diseño práctico pensado para familias jóvenes. Con la misma actualización, ahora equipa seis airbags de serie, alcanzando un nivel de seguridad propio de segmentos superiores.
Integra también recordatorio sonoro y visual para el uso de cinturones en todos los asientos, delanteros con pretensores y limitador de carga, y un cinturón trasero central de 3 puntas que brinda una protección uniforme en todas las plazas.
Este equipamiento en su versión GLX PLUS AMT se complementa con un sistema de asistencia en pendiente que aumenta la confianza en cada viaje, reafirmando que lo compacto también puede ser sinónimo de seguridad.
Compromiso de Suzuki: seguridad que evoluciona contigo
La seguridad en un auto no se mide únicamente por la cantidad de airbags instalados, sino por la tecnología que los respalda y la distribución correcta en el habitáculo. En Chile, la normativa establece un mínimo obligatorio, pero marcas como Suzuki van más allá, integrando equipamientos que elevan la protección en cada trayecto.
El Suzuki Alto y el Suzuki Celerio demuestran que incluso los modelos más compactos pueden ofrecer estándares de seguridad avanzados. Recuerda que la seguridad es un sistema integral. Los airbags son vitales en caso de un choque, pero las tecnologías preventivas de alto nivel son igual de esenciales para evitar el accidente.
Haz que tu próximo auto combine eficiencia, conveniencia y la seguridad que tu familia merece . Descubre hoy el Suzuki Alto y el Suzuki Celerio.
Preguntas frecuentes sobre airbags del auto
¿Qué significa si la luz del airbag está encendida en mi tablero?
Indica una falla en el sistema. En esa condición, significa que los airbags podrían no desplegarse en un accidente. Es crucial que un servicio técnico autorizado revise el vehículo inmediatamente.
¿Los airbags tienen fecha de vencimiento?
Están diseñados para durar toda la vida útil del auto. Sin embargo, se recomienda una inspección profesional después de 10 a 15 años para garantizar su funcionamiento.
¿Un auto con solo 2 airbags es inseguro?
Cumple la norma mínima en Chile para choques frontales, pero vehículos con airbags laterales y de cortina (6 o más) ofrecen una protección significativamente mayor en colisiones laterales y vuelcos.
Blog