Panoramas fin de semana: recorre la ciudad en auto con Suzuki
No importa si hace frío o calor, salir a disfrutar de los panoramas fin de semana es genial para tu salud física y mental. Las personas que lo hacen liberan las cargas de estrés que produce la rutina, mientras conocen rincones desconocidos de la ciudad y se regalan tiempo de calidad. Al finalizar la experiencia, el corazón está contento y las pilas recargadas para afrontar las obligaciones de los días venideros.
Además, hoy en día es más fácil hacerlo debido a la existencia de autos con buen rendimiento y diseño compacto, como los hatchbacks Suzuki Swift y Suzuki Baleno. Gracias a sus eficientes motores, regalan a sus propietarios escapadas urbanas de todo un día sin tener que ir a la estación de servicio.
Panoramas fin de semana: ¿Qué destinos recorrer en auto?
Dependiendo de su versión y motorización, el Baleno recorre en ciudad alrededor de 14 kilómetros por litro de combustible , mientras que el Swift logra rendimientos de entre 15 y 16.6 kilómetros según su versión. Sin duda, un consumo muy eficiente, más que suficiente para aprovechar cualquier plan urbano de fin de semana. Pero, ¿qué experiencias disfrutar? Hay infinidad de alternativas, entre las cuales hay unas más llamativas que otras. Por ejemplo:
1. Teatro y café en un solo día
Algunas comunas de Santiago ofrecen una excelente agenda cultural, con obras de teatro y conciertos a la cabeza. Hay para todos los gustos y edades. Todo es cuestión de consultar la programación de fin de semana, elegir la función más llamativa y salir en el auto a disfrutarla.
¿Y al salir de la obra qué se puede hacer? Siempre cae muy bien una buena taza de café de especialidad. A dos cuadras de la plaza de Maipú está el Coffee Culture , y en Providencia puedes encontrar Mirlo , una cafetería y pastelería artesanal. La verdad, no importa mucho la ubicación, pues estos autos hatchback se mueven ágilmente entre el ligero tráfico de los fines de semana.
2. Del parque a la ruta gastronómica
Desde hace poco, Santiago cuenta con un nuevo pulmón verde: el Parque Estadio Nacional, en el coliseo de Ñuñoa . Abre todos los sábados a las nueve de la mañana y les ofrece a los visitantes la oportunidad de respirar aire fresco, practicar deportes y varias actividades llenas de diversión.
Vale mucho la pena visitarlo, aunque hay ocasiones en las que el estacionamiento puede estar algo lleno, pero con uno de los compactos de Suzuki todo debería ser mucho más fácil: el Baleno mide solo 3.9 metros de largo x 1.74 metros de ancho , mientras que el Swift es un poco más corto: 3.84 metros . Además, las cámaras 360 y de retroceso (según versión), ayudan a acomodar el auto hasta en los espacios más reducidos.
Al salir de este parque, a eso del medio día o en horas de la tarde, golpea el hambre y una muy buena idea es visitar la ruta gastronómica en el Barrio Plaza Ñuñoa . Aquí se encuentran restaurantes, bares y cafés con una oferta culinaria que va desde comida tradicional chilena hasta oriental, italiana y de toda la Región Andina.
Por supuesto, si lo que se desea es sacarle el mayor provecho a un hatchback y conocer otros puntos de la ciudad, siempre está la oportunidad de desplazarse a otro lugar. En el centro de Santiago hay delicias culinarias como los sanguchitos caseros en marraqueta del Inca de Oro (en el pasaje Omer Huet); o las sopas del Chino sin nombre en la esquina de San Vicente con Grajales, en Estación Central.
3. Explorando nuevas rutas y aventuras
Hay ocasiones en las que apetece aprovechar el fin de semana para armar planes fuera de la ciudad o en llegar a parajes más aventureros. ¿Qué tal tomar el auto y viajar hasta Viña del Mar, que está a solo 2 horas de Santiago?
Ya se sabe que, por el consumo de combustible del Baleno o el Swift no hay problema. Pero, ¿qué hay del confort para viajes largos? Aunque sus diseños son compactos, tienen un amplio espacio interior y los asientos son de lo más cómodo. Además, cuentan con computador de a bordo, aire acondicionado y pantalla táctil de hasta 9" con función Android Auto y Apple CarPlay . Incluso, la versión GLX de Baleno tiene la función head up display, para que el conductor tenga a la vista toda la información del tablero sin quitar la mirada de la carretera.
Así que ¡a disfrutar ese día de sol, arena y mar! Cada kilómetro para llegar allá será un momento de placer.
También es posible pensar en un día de diversión en el Centro de Montaña Farellones , disfrutando de la nieve y un montón de actividades de invierno, como los paseos en trineo, la silla panorámica, el canopy y el tubing, una especie de cámara para deslizarse pendiente abajo.
Está a solo una hora de Santiago, específicamente en la curva 40 del Camino a Farellones. Lo ideal es salir temprano, para poder realizar cortas paradas en el camino, bien sea para comer o para disfrutar de los paisajes.
4. Fin de semana divertido para los más pequeños
Cuando hay autos con buen rendimiento en la familia, es posible pensar en panoramas de fines de semana , especialmente para los más pequeños de la casa. Un lugar bastante bonito es el Parque el Trapiche, en Peñaflor . Abre de jueves a domingo desde temprano y ofrece humedales, juegos infantiles, áreas de picnic, paseos en lancha, un parque de diversiones y hasta una sala de arte. Si al salir de allí en la tarde aún hay energías, es posible visitar un centro comercial camino a casa, para comer una pizza y hasta arriesgarse a ver una película que esté en cartelera.
Suzuki Swift y Baleno, autos hatchback ideales para descubrir la ciudad de manera eficiente y económica
El buen rendimiento del Suzuki Swift y del Suzuki Baleno los convierte en las opciones ideales para conocer nuevos lugares cada fin de semana, sin preocuparse mucho por el gasto en consumo de combustible. Es más, al ser vehículos urbanos enfocados en la eficiencia , es posible usarlos a diario para ir al trabajo y también los fines de semana para el entrenamiento.
Por otra parte, además de ser una opción de movilidad amigable para el bolsillo, tienen un excelente equipamiento de entretenimiento, confort y seguridad .
El Suzuki Baleno , por ejemplo, cuenta con asientos traseros abatibles, tapiz de tela, volante forrado en cuero, Hill Hold Control, aire acondicionado con climatizador, 6 airbags (versiones GLX) y cámara 360, entre muchas otras cosas más.
El Suzuki Swift cuenta con un equipamiento similar, con sistema de infoentretenimiento, comando de radio al volante, asientos abatibles, Distribución Electrónica de Frenado (EBD) y Sistema de Asistencia de Frenado (BAS).
Vale la pena conocerlos con mayor detalle en las vitrinas de Suzuki y animarse incluso a una prueba de manejo, para empaparse más de las cualidades que los convierten en el amigo ideal y conocer todos los rincones de la ciudad de manera única.
Blog