Conoce al líder en ventas de autos nuevos: ¡Suzuki!
Gracias a sus modernos autos nuevos, Suzuki se consolida como una de las marcas más relevantes en la industria automotriz. Las personas confían en los ejemplares que fabrica y comercializa esta histórica marca japonesa. Una amplia variedad de modelos, más garantías de rendimiento, tecnología, calidad, conveniencia y ecología son las razones que explican su éxito.
Abril: un gran mes para los autos Suzuki nuevos
Muy buenas noticias recibió Suzuki el pasado mes de abril. Según el informe de ventas de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), esta marca no solo logró mantener el liderazgo en la comercialización de vehículos de pasajeros, sino que también encabezó el ranking general en la venta de autos nuevos que entran en la categoría de vehículos livianos y medianos en el país.
Durante abril, esta marca comercializó 2.020 autos, alcanzando un 7,9% de participación de mercado. En especial, la venta de autos nuevos de pasajeros (hatchback, city car y sedanes) fue el gran impulsor de esta cifra al abarcar un 24,5% de market share (se vendieron 1.327 unidades), donde los modelos Swift , Baleno y S-Presso ocuparon destacados lugares, siendo el Swift el vehículo más vendido entre los modelos de todas las marcas.
Los resultados positivos continuaron con el crecimiento en la comercialización de otra clase de autos en el mercado de vehículos livianos y medianos. Como muestra, la venta de SUV aumentó desde 262 unidades en marzo a 655 unidades en abril. Igualmente, los vehículos comerciales presentaron un incremento de 8 a 38 ejemplares.
Una de las razones que explica el enorme crecimiento en la comercialización de SUV se debe a la entrada de nuevos ejemplares con motor híbrido , como es el caso de los modelos Fronx Hybrid y Grand Vitara Hybrid . Este sello de sostenibilidad (ámbito donde Suzuki obtiene auspiciosos resultados), más la garantía de rendimiento y tecnología que también se observa en modelos como el Jimny , que, aunque no es híbrido, garantiza una experiencia superior en su clase.
¿Por qué las personas apuestan por los autos nuevos de Suzuki?
Durante su larga trayectoria , Suzuki ha conservado su compromiso de fabricar autos que ofrecen grandes prestaciones. Diversos son los factores que destacan en los modelos de esta marca y que consiguen atraer el interés de las personas.
A simple vista, lo primero que resalta en sus vehículos se relaciona con su gran estilo, combinando ingeniería y modernidad a la perfección. Al mismo tiempo, se destaca la fabricación de una amplia variedad de vehículos, como hatchback, SUV, sedán y city car . Estos ejemplares están preparados para responder a diferentes necesidades de uso, siempre entregando un óptimo desempeño.
En materia tecnológica, los autos Suzuki nuevos son un ejemplo de constante innovación. Para otorgar el máximo rendimiento, estos vehículos incorporan avanzados sistemas como la tecnología híbrida SHVS (Smart Hybrid Vehicle by Suzuki), All Grip, All Grip Pro y Boosterjet. A esto se debe sumar un completo equipamiento para ofrecer la mayor seguridad y comodidad al viajar.
Finalmente, considerando los desafíos que ha supuesto el cambio climático para el planeta, en los últimos años Suzuki ha desarrollado un fuerte sentido ecológico con sistemas de fabricación más sustentables . Por ende, ha comenzado a producir destacados modelos híbridos para reducir el nivel de emisiones, con el noble propósito de lograr democratizar esta tecnología y hacerla asequible para todos.
Suzuki: más de 100 años ofreciendo autos de la máxima calidad
El éxito de Suzuki no es casualidad, dado que no desiste en su misión de fabricar automóviles de alta calidad. Por esta razón, continuamente está innovando en sus vehículos, con el firme propósito de ofrecer una mejor experiencia de conducción.
Si estás pensando en comprar un nuevo vehículo, te invitamos a conocer las características que reúnen los distintos modelos de Suzuki . De esta forma, podrás comprobar que esta marca garantiza valiosos atributos como rendimiento , tecnología , confiabilidad , eficiencia y sostenibilidad .
Blog