Pequeñas decisiones al volante pueden elevar el consumo de combustible más de lo que se cree. Aceleraciones innecesarias, peso extra o una ruta mal elegida afectan en el rendimiento diario. La ventaja está en que, al corregir hábitos sencillos, cualquier persona puede recorrer más con el mismo estanque y ordenar mejor su presupuesto mensual.
4 hábitos que elevan el gasto y cómo corregirlos para cuidar el consumo de combustible
Pequeños ajustes en manejo, carga y planificación reducen el gasto diario sin perder confort.
1. Aceleración y cambio oportuno
Usar la primera solo para partir; luego, subir de marcha temprano para mantener el motor en su rango económico de RPM. Evitar “acelerones” y frenadas bruscas favorece la fluidez y reduce pérdidas por inercia. Conservar una velocidad estable, acorde al flujo, ayuda a aprovechar mejor cada gota.
2. Anticipación y distancia
Mantener cierta distancia respecto del vehículo precedente permite frenar con apoyo de la caja (freno motor) y no a último momento. En detenciones de semáforo o congestión, el sistema Start-Stop (incorporado en Suzuki Celerio) apaga y enciende automáticamente el motor, evitando un gasto innecesario en ralentí. Circular siempre con una marcha engranada favorece el control y evita consumo inútil en punto neutro.
3. Carga y aerodinámica
Cuando el portaequipaje no se utilice, debe retirarse. El peso innecesario y los accesorios externos aumentan la resistencia al viento. En carretera, viajar con las ventanas arriba mejora la aerodinámica; el aire acondicionado es recomendable usarlo con moderación para reducir consumo.
4. Planificación del trayecto
Planificar con tiempo, elegir rutas menos congestionadas y considerar el horario, reduce atochamientos y aceleraciones innecesarias. Para distancias cortas, lo mejor es evaluar alternativas; y antes de iniciar la marcha, dejar retrovisores y asiento bien ajustados para evitar maniobras adicionales.
Mantenimiento que transforma energía en avance
La presión de neumáticos , la alineación y el estado de la suspensión influyen en la resistencia a la rodadura. Los filtros limpios y con niveles adecuados favorecen una combustión eficiente. Cuando alguien se pregunta a qué se debe un alto consumo de combustible, la respuesta suele estar en la suma de pequeñas ineficiencias mecánicas que pasan desapercibidas.
Verificar la presión de neumáticos con regularidad, revisar la alineación y cumplir con las mantenciones estabiliza el rendimiento. Para medir avances, conviene calcular consumo de combustible con un método simple: llenar el estanque, anotar el odómetro, conducir con normalidad y volver a llenar; luego dividir los kilómetros por los litros cargados . Repetir el registro por periodo ayuda a identificar desvíos y responder a qué se debe un alto consumo de combustible en cada caso. Llevar notas para registrar factores como tráfico, uso de A/C y peso adicional ayuda a relacionar los resultados con hábitos y condiciones reales.
De hábito a resultado: priorizar lo que más impacta
Empezar por lo fácil acelera el progreso: retirar el portaequipaje cuando no se usa, controlar la presión de neumáticos cada dos semanas y conducir evitando aceleraciones fuertes. Este enfoque disciplinado se traduce en un ahorro de combustible en autos sin sacrificar comodidad. Un breve registro de kilómetros por carga permite comparar periodos, ajustar el estilo de manejo y sostener el ahorro. Así, lo que inicia como recomendaciones se convierte en rutinas permanentes que elevan el rendimiento mes a mes.
Tabla comparativa breve de hábitos
Hábito observado
Impacto en el gasto
Ajuste recomendado
Aceleraciones a fondo
Aumenta consumo por picos de RPM.
Acelerar progresivo y cambiar temprano.
Frenadas tardías
Desaprovecha inercia.
Anticipar y usar freno motor cuando sea posible.
Portaequipaje montado sin uso
Más resistencia y peso.
Retirarlo si no se ocupa.
Ventanas abajo en carretera
Peor aerodinámica.
Mantener ventanas arriba y A/C racional.
Neumáticos con baja presión
Mayor rodadura.
Revisar y ajustar presión regularmente.
Rutas congestionadas
Paradas y arranques. constantes
Planificar trayectos y horarios alternativos.
Suzuki como aliado del ahorro de combustible en autos
Suzuki ofrece city cars con maniobrabilidad y espacio útil para una eficiencia práctica en cada trayecto.
Suzuki Alto
El Suzuki Alto es un auto de ciudad que prioriza la agilidad en calles estrechas y estacionamientos ajustados. Su última actualización llevó el radio de giro a 4,5 m, lo que reduce correcciones al maniobrar y hace más simple entrar y salir de espacios reducidos; además, la capacidad de maleta creció a 240 litros, útil para resolver compras y traslados sin recurrir a portaequipaje externo.
En materia de seguridad, —en sus versiones PLUS— equipa 6 airbags (frontales, laterales y de cortina). A esto se suma un motor de 1,0 L que acompaña esa vocación urbana con una respuesta pensada para trayectos frecuentes y ritmos cambiantes del tráfico. A ello suma un sistema multimedia de 7” con conexión a smartphone de fábrica, que centraliza funciones cotidianas y contribuye a una experiencia de uso sencilla y ordenada.
Suzuki Celerio
Él Suzuki Celerio es un citycar que apuesta por la practicidad diaria con una de las mayores capacidad de maletero de su segmento (295 L), de modo que carga habitual y bolsos de fin de semana viajan dentro del auto, sin agregar piezas externas que perjudiquen la aerodinámica. Integra la generación de motor K10C, calibrada para el uso cotidiano, e incorpora 6 airbags de serie en sus nuevos modelos, que refuerzan el equipamiento de seguridad, junto con un sistema multimedia de 7” con conexión a smartphone para mantener a mano navegación y música.
En detenciones de semáforo o congestión, el Auto Stop Start System apaga y enciende automáticamente el motor, evitando un gasto innecesario en ralentí.
Cuida el consumo de combustible: más kilómetros con hábitos simples
En la conducción urbana diaria, cada acción repercute en el rendimiento del vehículo. Suzuki diseña sus city cars con esa realidad en mente: el Suzuki Alto entrega agilidad para moverse en espacios reducidos y Suzuki Celerio ofrece practicidad para organizar mejor cada trayecto.
Descubre cómo Suzuki Alto y Suzuki Celerio convierten cada kilómetro en una experiencia más eficiente y práctica.
Preguntas frecuentes acerca del ahorro de consumo de combustible
1. ¿El aire acondicionado aumenta el gasto?
Sí, sobre todo en ciudad y a baja velocidad. Conviene usarlo con criterio y ventilar el habitáculo antes.
2. ¿Conducir en neutro ayuda a gastar menos combustible?
No. Ir en neutro no genera ahorro y reduce el control del vehículo. Es más eficiente y seguro mantener una marcha engranada y usar el freno motor en bajadas o al disminuir la velocidad.
3. ¿Cómo calcular consumo de combustible?
Método del estanque lleno: llenar, anotar odómetro, conducir normal, volver a llenar y dividir km por litros. Repetir para comparar.
Blog