Descubre 5 beneficios de los autos híbridos
Los autos híbridos no solo son amigables con el medioambiente, también garantizan una excelente experiencia de conducción. Así, tanto quienes estén comprometidos con la sostenibilidad como aquellas personas que quieran acceder a sus ventajas de rendimiento, pueden optar por uno de estos vehículos.
Desde la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) , se informa que a mayo de 2024, los vehículos microhíbridos (MHEV) han tenido un incremento acumulado anual que va en 133,6%, aumentando un 141,3% en el mes anterior y rompiendo un récord de ventas.
¿Por qué preferir los autos híbridos?
Los vehículos híbridos de tipo HEV se denominan de esa forma porque combinan dos tipos de motores: uno de combustión interna y otro eléctrico , donde cada uno actúa según el tipo de conducción:
Utiliza su motor de combustión cuando se necesita conducir a altas velocidades, como en carretera.
Activa el motor eléctrico cuando se requiere de una conducción más suave, como en las calles de la ciudad.
Recarga el motor eléctrico de forma automática con el sistema de frenos regenerativo , que transforma la energía cinética en energía eléctrica cada vez que se utiliza el freno.
Mientras que los vehículos microhíbridos MHEV , a diferencia de los híbridos tradicionales, no disponen de un motor eléctrico para impulsar el automóvil por sí solo. En su lugar, incorporan un sistema de apoyo eléctrico que mejora la eficiencia del motor de combustión a diésel o bencina.
Este tipo de vehículos, al igual que los vehículos HEV, tiene un motor eléctrico que se recarga mediante desaceleración y frenado regenerativo, además de tener una significativa reducción tanto en el uso de combustible como en las emisiones de gases contaminantes.
Sus numerosas ventajas se pueden resumir en:
1. Eficiencia energética
Tienen un menor consumo de combustible gracias a su motor eléctrico, lo cual no solo es beneficioso para el planeta, sino que además para el bolsillo de quien lo conduce. Lo mejor de todo es que mediante su forma de uso puede hacerse aún más rendidor:
Por ejemplo, si para olvidar el estrés de la ciudad, se decide hacer un largo recorrido de 100 km o más a la playa o al campo por carretera, el uso del motor a combustión es más eficiente a velocidades constantes y además puede alternarse con el sistema eléctrico, haciendo más inteligente el consumo del combustible.
De esta manera, el auto se impulsa con máximo rendimiento al viajar por los sorprendentes paisajes de Chile.
2. Bajas emisiones
El aporte ambiental de estos ejemplares se evidencia en el menor nivel de emisiones que producen al combinar el uso de sus dos tipos de motores , se estima pueden reducir el CO₂ generado, entre un 20% y un 30% en comparación a un auto convencional.
Por lo demás, en las instancias de arranque y aceleración reducen su consumo de combustible, disminuyendo con notoriedad la huella de carbono y el impacto en el medioambiente.
A esto se le suma el hecho de que son capaces de recuperar energía durante el frenado, almacenándola para su posterior uso y reduciendo así la necesidad de usar el motor de combustión en ciertos contextos.
3. Menor nivel de ruido
Se estima que en Chile el tránsito vehicular genera más del 70% del ruido ambiental de las zonas urbanas. Pero los autos híbridos contribuyen a subsanar esta problemática, pues su motor eléctrico funciona de forma silenciosa .
Gracias a esta característica es que la electromovilidad que ofrecen los híbridos promete viajes más agradables y placenteros , permitiendo que quien lo conduce se desplace por la ciudad con mayor sigilo. De esta manera, se beneficia tanto la experiencia propia, al poder escuchar sin problemas su música o programa favorito, como la de los habitantes de la urbe expuestos al ruido ambiente.
4. Equipamiento avanzado
Todo el potencial sustentable y rendidor de los autos híbridos es complementado con su avanzada tecnología. Ofreciendo una experiencia completa y a gusto al viajar en su interior.
Pantalla táctil con Android Auto y Apple CarPlay , cámara 360° , volante multifunción y asistencias de conducción como Hild Hold Control o asistencias de frenado , demuestran su potencial tecnológico para una mayor comodidad y seguridad al conducir.
5. Mantenimiento sin complicaciones
A diferencia de los autos convencionales, que son una continua demanda de cuidados y revisiones, los modelos híbridos requieren de menos mantenciones .
Sus baterías son de larga duración y su motor eléctrico requiere de menor lubricación , siendo modelos más simples y fáciles de mantener. Además, su motor a combustión se desgasta mucho menos al irse alternando con el eléctrico.
Suzuki se suma a la revolución de los autos híbridos
En síntesis, los autos híbridos gracias a la reducción de su huella de carbono y eficiencia energética facilitan otra importante vía para luchar contra el calentamiento global. Al mismo tiempo, logran ofrecer múltiples beneficios en materia de tecnología, consumo de combustible y mantenimiento.
Así, la elección de este tipo de vehículos se transforma en una atractiva opción para quienes buscan estas características en su medio de transporte personal. Suzuki dispone de convenientes y destacados modelos que se caracterizan por su rendimiento y calidad, ¡conócelos y comprueba sus ventajas!
New Grand Vitara Hybrid
Atrévete a vivir tus nuevas aventuras en este SUV híbrido
Fronx Hybrid
Experimenta el balance entre robustez y sofisticación
Estos automóviles representan la vanguardia en eficiencia energética y diseño moderno, proporcionando así una alternativa responsable y práctica para tus desplazamientos diarios.
Al elegir uno de estos modelo, estarás contribuyendo a la sostenibilidad y a la reducción de emisiones. ¡Súmate a la revolución que ofrece la electromovilidad y experimenta la innovación y el rendimiento de Suzuki!
Blog